¿QUÉ HACEMOS?

APOSTAR POR BOSQUES QUE CONSTRUYAN CIUDADES

Al conectar la gestión forestal responsable con la edificación de vanguardia, estamos redefiniendo lo que significa construir. No se trata solo de levantar edificios, sino de sembrar un modelo de crecimiento que sea circular, tecnológico y profundamente enraizado en el equilibrio con la naturaleza.


    • 1. Representar al sector de la construcción con madera ante organismos de carácter público y privado.
    • 2. Organización de jornadas, congresos y seminarios especializados en construcción con madera.
    • 3. Elaboración de estudios técnicos, informes y propuestas normativas orientadas a promover el uso de la madera en edificación.
    • 4. Promoción y desarrollo de proyectos piloto y demostrativos en el ámbito de la construcción de viviendas con madera, así como en la implantación de modelos de gestión forestal basada en tecnología digital.
    • 5. Establecimiento de alianzas estratégicas con universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y empresas del sector de la edificación y del forestal.
    • 6. Creación de grupos de trabajo y comisiones técnicas multidisciplinares que faciliten la transferencia de conocimiento entre los sectores constructor, forestal, tecnológico e industrial.
    • 7. Observación, análisis y seguimiento de modelos internacionales exitosos de fomento de la construcción de viviendas con madera, con el objetivo de identificar buenas prácticas, generar conocimiento aplicable al contexto nacional y promover sinergias positivas entre el sector de la edificación y el sector forestal. Esta actividad incluirá la recopilación de experiencias, la participación en redes internacionales, y la elaboración de propuestas adaptadas a la realidad española.
    • 8. Fomento de formación y capacitación profesional en construcción con madera, gestión forestal adaptativa y nuevas tecnologías digitales.
    • 9. Participación en redes nacionales e internaciones vinculadas a la edificación con madera.
    • 10. Captación de fondos públicos y privados para financiar proyectos alineados con los fines de la asociación.